Paola Andrea Alba
El
reconocimiento de que los derechos LGBT son derechos universales, está ganando
terreno en muchos países. Sin embargo, un mayor respeto por los derechos LGBT y
la inclusión de las personas LGBT aún no es un movimiento mundial.
Un mayor respeto por
los derechos de la población LGBT y la inclusión de las
personas LGBT aún no es un movimiento mundial. En muchos países es
ilegal ser gay y se castiga con penas de prisión e incluso la muerte.
En algunas sociedades, la simple reivindicación de los derechos humanos y las
libertades fundamentales por parte de los miembros de la comunidad LGBT
derechos consagrados en el derecho internacional enfrenta la opresión, el abuso
y el ostracismo. Las personas LGBT se convierten en objetivos
simplemente por ser quienes son. El trato que reciben en estos países y
sociedades es grotesco e inaceptable.
Es
una violación de los derechos humanos que las personas sean golpeadas o
asesinadas por su orientación sexual, o porque no se avienen a las normas
culturales acerca de cómo deben verse o comportarse los hombres y las mujeres.
Es una violación de los derechos humanos que los gobiernos declaren que es
ilegal ser gay, o permitan que aquellos que causan daño a las personas gais no
sean sancionados.
Es una violación de los derechos humanos que las
mujeres lesbianas o transgénero sean sometidas a la denominada violación
correctiva, o forzadas a someterse a tratamientos hormonales, o que las
personas sean asesinadas tras convocatorias públicas de violencia contra los
gais, o que se vean obligadas a huir de sus países y buscar asilo en otros
países para salvar sus vidas. Y es una violación de los derechos humanos que se
niegue la atención vital de salud a las personas porque son gais, o se niegue
la igualdad de acceso a la justicia a las personas porque son gais, o que los
espacios públicos sean zonas prohibidas para las personas porque son gais. No
importa cómo nos vemos, de dónde venimos, o quiénes somos, todos tenemos el
mismo derecho a nuestros derechos humanos y nuestra dignidad


No hay comentarios:
Publicar un comentario