DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT
Un paso a la
igualdad y a un mundo sin discriminación
El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay,
bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra
cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos
colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de
las personas gais, lesbianas, bisexuales y transexuales.
En la actualidad, en muchos países del mundo la
diversidad sexual está perseguida y criminalizada, por parte de las leyes y las
autoridades. Asimismo, en varios países ya ha sido aceptada a nivel estatal. La
sociedad sigue estando muy lejos de aceptar una realidad que ya debería haber
sido normalizada desde hace mucho tiempo. Para promover la tolerancia, la
igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las
personas LGBT se celebra en todo el mundo el Orgullo Gay.
Las celebraciones del orgullo gay tienen un trasfondo
reivindicativo, ya que en muchos países del mundo la homosexualidad y la
condición sexual no tradicional sigue estando criminalizada, y en muchos otros,
aunque las leyes los amparen, no están aceptadas socialmente.
El respeto a la diversidad sexual reivindica el derecho de las personas a vivir con libertad su orientación sexual e identidad de género, sin temor a discriminaciones ni represalias.
Si bien es cierto que existen algunos colectivos y asociaciones que denuncian un vaciamiento de las reivindicaciones de estos colectivos y la mercantilización de esta fecha, defienden la celebración de un Orgullo Crítico, que defiendan los derechos de las personas de este gran colectivo a nivel mundial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario